LA NUEVA LEY DE EDUCACIÒN AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ
Desde la fundacion de la republica en 1825 las politicas educativas en bolivia, tuvieron un caracter reacista con el unico fin de legitimar morale ideologicamente el sistema de dominacion colonial las deudas educativas desde la indepencia se acumularon, el proceso de emancipacion de 1809 a 1825 no se cristalizaron en politicaws educativas. El acceso de la escuela fue un privilegio y el saber leer y escribir era sinonimo de ciudadania. con esta tecitura el caracter del estado es por escencia discriminador, de tal manera que la universalizacion del acceso a la educacion es una utopia. El contenido de la nueva ley fue cosensuado con un nuevo paradigma por las organizaciones sociales y de los maestros del pais en mas de cuatro años es una educacion comunitaria productiva educacion liberadora revolucionaria incluyente sin discriminacion ante imperialista y transformadora de las estructuras economicas y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario